Como dueño responsable deberás estar informado en todos los
sentidos, así que los consejos siempre son buenos y qué mejor recibirlos de los
veterinarios, sí, estos profesionistas que dan la vida por quienes más
queremos, nuestras mascotas.
Hemos recopilado para ti 5 consejos que los veterinarios
han aprendido a lo largo de su trayectoria y que tú como amo de un amigo peludo
debes conocer.
- El
cuidado de un perrito no se limita únicamente a darle alimento y agua, al igual
que otro ser vivo requieren tu cariño, energía positiva, salud y también educación constante. Pues
los principales problemas de comportamiento en nuestra mascota son usualmente provocados
por nosotros mismos, en muchos casos intentamos tratarlos como a un ser humano
y eso es una falta de respeto hacia ellos. Esto termina por descontrolar a
nuestro peludo haciéndolo olvidar su naturaleza y generándole ansiedad, tensión
y en el peor de los casos comportamiento agresivo, intentando competir por el
liderazgo con nosotros como propietarios o volviéndose destructivos o
indisciplinados.
- Hablando
de la salud de nuestras mascotas es indispensable el tema de la esterilización.
Con ella evitamos padecimientos relacionados con los órganos reproductivos como
tumores mamarios, infecciones en matriz en el caso de la hembra, tumores
testiculares en el caso del macho, entre otros, que en su mayoría pasan
desapercibidos hasta que son graves o irreversibles. Es importante saber que no
hay un daño psicológico por esterilización, al contrario, su calidad de vida
incrementa y nosotros controlamos la reproducción indiscriminada y el
sufrimiento de nuevos animales de compañía.
- Recuerda
que el programa de desparasitación de tu cachorro inicia a los 20 días de
nacido y que tu veterinario debe darle un programa de vacunación acorde a su talla y raza de
cachorro. Toma en cuenta que no podrás sacar a tu mejor
amigo a pasear hasta que no cubra todo su cuadro de vacunación, pues sus
defesas aún están desarrollándose y tu perrito no está 100% protegido contra
infecciones virales ni bacterianas.
- No
automediques a tu amigo peludo cuando se sienta mal, hay muchos medicamentos
que resultan ser tóxicos para tu mascota, aun sea ese cuarto de pastilla lo que
le piensas dar, recuerda, quien sabe el padecimiento de tu mascota y cómo
quitarle ese malestar es el médico veterinario, visítalo. Olvídate ya de esos
remedios caseros que prometen resolver el problema de tu amigo peludo, al final
solo se vuelve crónica la situación y es más complicado para el médico
veterinario y para tu mascota salir del proceso que le aqueja, acude al
veterinario desde el primer síntoma de malestar.
- Evita
darles alimentos humanos, nuestro perrito no come lo mismo que nosotros y las
sobras de comida, huesos y otros alimentos podrían enfermarlo gravemente, así
que si deseas variar su dieta lo mejor es que consultes con el veterinario qué alimentos son
permitidos para él. Darle el alimento ideal a tu mejor amigo puede
elevar su calidad de vida y su nivel de salud.
Toma en cuenta estos
consejos y verás cómo tu perrito tendrá múltiples beneficios en su vida junto a
ti.