Tener un compañero peludo llena tu vida de vitalidad y
bienestar tanto físico como emocional, pero los grandes amores vienen
acompañados también de grandes responsabilidades. Si quieres que hacer feliz a
tu mejor amigo peludo tanto como él a ti no te preocupes que te compartimos 6
tips básicos para mantenerlo sano y feliz.
- Procúrale
una buena higiene:
Puedes pensar que la higiene se reduce a bañar a tu perrito, sin
embargo, esta implica también que lo cepilles regularmente, cuides la limpieza
de sus uñas y patitas, mantengas sus oídos limpios y hagas continuamente
revisiones dentales para protegerlo de otras enfermedades, por último y no
menos importante, que mantengas limpios sus espacios y objetos personales, como
sus juguetes y camita.
Como tip adicional, puedes fijarte días de
la semana para hacer cada una de estas actividades, como un día específico para
el cepillado, otro para lavado de oídos y otro para mantener sus espacios
ordenados.
- Crea
rutinas saludables:
Lo que más nos ayuda a mantenernos activos y atentos en el día con día
es tener rutinas fijas de actividades, en el caso de tu mejor amigo, hay 3
básicas: una rutina de alimentación, una de esparcimiento recreativo y una de
esparcimiento físico. Para que tu perrito pueda ir desarrollando hábitos
saludables lo mejor es que empieces por alimentarlo a las mismas horas, esto
puede ser un buen pretexto para sacarlo a pasear una hora después de comer.
Puedes destinar también unos 30 minutos fijos en tu día para jugar con él, ya
verás cómo incentivas su curiosidad y cercanía hacía ti.
- Dale
una salud sexual digna:
Como papá o mamá de un amiguito peludo, estás en todo derecho de decidir
si esterilizarlo o no, siempre y cuando seas consciente de las
responsabilidades que cada opción implica. Las perritas suelen tener su primer
celo entre los 6 o 10 meses de edad y su sangrado dura más o menos 10 días. La esterilización es un
proceso quirúrgico que consta en la retirada total o parcial de sus órganos
reproductores tanto en machos como hembras. Este procedimiento incrementa su
calidad de vida y disminuye la posibilidad de que desarrollen infecciones
uterinas, tumores y enfermedades en los órganos encargados de la reproducción.
Y aunque existen otros métodos de control reproductivo, la más recomendable
sigue siendo la esterilización. Si tienes alguna duda sobre el procedimiento y
recuperación, te recomendamos acercarte con tu médico veterinario de confianza.
- Comienza
un calendario de vacunación:
Las vacunas son fundamentales para la salud de tu perri-hijo, ya que
disminuyen el riesgo de adquirir determinadas enfermedades a las que está
expuesto durante toda su vida.
Lo ideal es que las vacunas para perros
sean aplicadas cuando son cachorros y acudir a evaluaciones periódicas con el
veterinario para que te indique cuáles son los refuerzos que necesita tu
peludito según sea el caso. Las vacunas caninas son fundamentales para prevenir
las distintas enfermedades infecciosas que puede contraer tu mascota y que, en
casos como la rabia y la leptospirosis, no se transmitan a ti o a tu familia.
- Destina
espacios para ejercicio físico:
Para que tu mejor amigo peludo goce de buena salud, debe hacer ejercicio
periódicamente, así lo ayudas a explorar su entorno e incentivar su curiosidad,
además puedes aprovechar ese momento junto a él y enseñarle nuevos trucos o dar un paseo por su lugar favorito. Toma en cuenta que a medida que tu perrito
tenga más edad, menos querrá ejercitarse cómo antes, para evitar que desarrolle
problemas en articulaciones o de obesidad lo mejor es que lo ayudes a
ejercitarse a su ritmo.
- Asesórate
sobre un seguro médico para mascotas:
Así como es necesario asegurar a nuestra familia con un buen seguro
médico, una excelente opción para elevar el bienestar de tu peludo, es buscar
un seguro médico canino. Por mucho que desees, tu perrito no está exentos de
emergencias o enfermedades crónicas. Al igual que con un seguro de salud para
personas, el de mascotas viene con diferentes planes y características de
póliza. Algunos proveedores ofrecen un descuento por registrar a más de un
amiguito en ella.
Un mejor amigo de
cuatro patas se convierte en parte esencial de tu
familia, pero no solo demanda cariño, sino que viene con grandes responsabilidades
como atenciones médicas; demuéstrale todo tu amor incondicional atendiendo su salud
canina.