12 de enero de 2021
Por: Ganador®
Encontrar la comida para cachorros ideal es una labor difícil para alguien que
establece por primera vez en su vida una relación entre amo y cachorro.
Con tantas opciones a elegir, ¿cómo podemos saber con qué alimentar a
nuestro cachorro en los primeros meses de su vida? Una buena nutrición es
fundamental para incentivar su correcto desarrollo; un alimento de calidad no
solo lo convertirá en un perro feliz, sino en uno saludable.
A continuación, te damos algunos tips para saber qué darle de comer a tu
cachorro y en qué momento cambiar de un tipo de alimentación a otro:
Como habrás escuchado y leído en varias ocasiones, los cuidados de un
cachorro y un perro adulto no son iguales; su alimentación no está cubierta con
la leche materna, al ser animales carnívoros, las grasas y proteínas deben
estar presentes en su dieta. La comida para cachorros viene en una gran
variedad de presentaciones, desde croquetas secas hasta alimento húmedo enlatado, además hay fórmulas para razas grandes y pequeñas e incluso
otras para necesidades de salud específicas.
Los cachorros deben comer siempre en el mismo horario para empezar a
activar la segregación de jugos digestivos a una hora habitual. Los perros
pequeños comen en menor cantidad que los perros adultos, aunque con mayor
frecuencia.
Te dejamos una pequeña guía alimentación que te facilitará generarle hábitos de alimentación saludables a tu mejor amigo peludo:
· Cachorros 0 a 10 semanas de edad: aliméntalo de 4 a 5 veces al día. Procura seguir las instrucciones de un especialista y darle una fórmula láctea que se adecue a sus necesidades.
· Cachorros de 10 semanas a 5 meses de edad: aliméntalo con 3 comidas al día, puedes alternar entre alimento húmedo o croquetas para cachorro.
· Cachorros de 5 meses al año de edad: aliméntalo 2 veces al día, puedes continuar equilibrando su alimentación entre alimento húmedo o croquetas para perro, no olvides verificar que sean los adecuados para su edad.
Ten en cuenta que las diferentes razas de perros maduran a diferentes
edades, por lo que no hay una edad fija a la que todos los perros dejan de ser
cachorros. En general, los perros de talla pequeña y mediana son adultos
alrededor del año de edad, mientras que los perros de talla grande y gigante
son adultos alrededor de los 18 meses de edad. Antes de cambiar el tipo de
alimento de tu perro, consulta con el veterinario.
¿Cuáles son los nutrientes claves en un alimento para cachorros de alta calidad?
· Minerales que beneficien el crecimiento de huesos y dientes, como el magnesio, el potasio y el sodio.
· Fuentes de proteína animal como huevo, pescado, carne de res, cerdo o pollo, que potencien el crecimiento de los músculos.
· Antioxidantes que estimulen el desarrollo de su sistema inmunológico. Asegúrate que el alimento de tu cachorro contenga vitamina E, vitamina C, zinc y selenio, presentes en los vegetales.
· Grasas saludables que brinden la energía suficiente a tu cachorro durante todo el día, tales como Omega-3 y Omega-6.
Si el alimento que elijas posee todas esas características, puedes estar
tranquilo de que obtendrá la nutrición necesaria para su mejor desarrollo.
En esta etapa de vida, tu cachorro deberá aprenderlo todo acerca de la
socialización y las primeras órdenes básicas.
Usa comederos y bebederos de acero inoxidable o de cerámica que tengan
más peso en el fondo, ya que los de plástico probablemente terminen en juguetes
mordedores y las marcas de los dientes tienden a convertirse en un nido de
bacterias para tu pequeñín; además es menos probable que tú o tu cachorro lo
tiren por accidente.
Garantízale a tu fiel amigo un ambiente tranquilo para comer, esto con
el afán de mantenerlo concentrado en alimentarse, de lo contrario se
acostumbrará a comer deprisa, repartir la comida por toda la casa o no terminar
su alimento.
Asegúrate de darle hasta 30 minutos para que coma, al cabo de ese rato,
retira el alimento, si sobró demasiado consulta al reverso del empaque la
cantidad que es adecuada según su edad o con tu veterinario. Estas acciones lo
ayudarán a acostumbrarse a horarios y porciones de comida.
Una vez que tu cachorro haya terminado de comer, bríndale un espacio
tranquilo y silencioso para que tome una siesta, esto le ayudará a digerir bien
sus alimentos. No olvides programar los paseos antes, no después de su horario
de comida.
12 de enero de 2021
Por: Ganador®
Encontrar la comida para cachorros ideal es una labor difícil para alguien que
establece por primera vez en su vida una relación entre amo y cachorro.
Con tantas opciones a elegir, ¿cómo podemos saber con qué alimentar a
nuestro cachorro en los primeros meses de su vida? Una buena nutrición es
fundamental para incentivar su correcto desarrollo; un alimento de calidad no
solo lo convertirá en un perro feliz, sino en uno saludable.
A continuación, te damos algunos tips para saber qué darle de comer a tu
cachorro y en qué momento cambiar de un tipo de alimentación a otro:
Como habrás escuchado y leído en varias ocasiones, los cuidados de un
cachorro y un perro adulto no son iguales; su alimentación no está cubierta con
la leche materna, al ser animales carnívoros, las grasas y proteínas deben
estar presentes en su dieta. La comida para cachorros viene en una gran
variedad de presentaciones, desde croquetas secas hasta alimento húmedo enlatado, además hay fórmulas para razas grandes y pequeñas e incluso
otras para necesidades de salud específicas.
Los cachorros deben comer siempre en el mismo horario para empezar a
activar la segregación de jugos digestivos a una hora habitual. Los perros
pequeños comen en menor cantidad que los perros adultos, aunque con mayor
frecuencia.
Te dejamos una pequeña guía alimentación que te facilitará generarle hábitos de alimentación saludables a tu mejor amigo peludo:
· Cachorros 0 a 10 semanas de edad: aliméntalo de 4 a 5 veces al día. Procura seguir las instrucciones de un especialista y darle una fórmula láctea que se adecue a sus necesidades.
· Cachorros de 10 semanas a 5 meses de edad: aliméntalo con 3 comidas al día, puedes alternar entre alimento húmedo o croquetas para cachorro.
· Cachorros de 5 meses al año de edad: aliméntalo 2 veces al día, puedes continuar equilibrando su alimentación entre alimento húmedo o croquetas para perro, no olvides verificar que sean los adecuados para su edad.
Ten en cuenta que las diferentes razas de perros maduran a diferentes
edades, por lo que no hay una edad fija a la que todos los perros dejan de ser
cachorros. En general, los perros de talla pequeña y mediana son adultos
alrededor del año de edad, mientras que los perros de talla grande y gigante
son adultos alrededor de los 18 meses de edad. Antes de cambiar el tipo de
alimento de tu perro, consulta con el veterinario.
¿Cuáles son los nutrientes claves en un alimento para cachorros de alta calidad?
· Minerales que beneficien el crecimiento de huesos y dientes, como el magnesio, el potasio y el sodio.
· Fuentes de proteína animal como huevo, pescado, carne de res, cerdo o pollo, que potencien el crecimiento de los músculos.
· Antioxidantes que estimulen el desarrollo de su sistema inmunológico. Asegúrate que el alimento de tu cachorro contenga vitamina E, vitamina C, zinc y selenio, presentes en los vegetales.
· Grasas saludables que brinden la energía suficiente a tu cachorro durante todo el día, tales como Omega-3 y Omega-6.
Si el alimento que elijas posee todas esas características, puedes estar
tranquilo de que obtendrá la nutrición necesaria para su mejor desarrollo.
En esta etapa de vida, tu cachorro deberá aprenderlo todo acerca de la
socialización y las primeras órdenes básicas.
Usa comederos y bebederos de acero inoxidable o de cerámica que tengan
más peso en el fondo, ya que los de plástico probablemente terminen en juguetes
mordedores y las marcas de los dientes tienden a convertirse en un nido de
bacterias para tu pequeñín; además es menos probable que tú o tu cachorro lo
tiren por accidente.
Garantízale a tu fiel amigo un ambiente tranquilo para comer, esto con
el afán de mantenerlo concentrado en alimentarse, de lo contrario se
acostumbrará a comer deprisa, repartir la comida por toda la casa o no terminar
su alimento.
Asegúrate de darle hasta 30 minutos para que coma, al cabo de ese rato,
retira el alimento, si sobró demasiado consulta al reverso del empaque la
cantidad que es adecuada según su edad o con tu veterinario. Estas acciones lo
ayudarán a acostumbrarse a horarios y porciones de comida.
Una vez que tu cachorro haya terminado de comer, bríndale un espacio
tranquilo y silencioso para que tome una siesta, esto le ayudará a digerir bien
sus alimentos. No olvides programar los paseos antes, no después de su horario
de comida.