27 de septiembre de 2021
Por: Ganador®
Las fiestas patrias se caracterizan por un
sinfín de platillos deliciosos mexicanos y cada uno de ellos tiene muchos
sabores que se le antojan a cualquiera… ¡hasta a tu perrito! Pero tú como dueño
o dueña responsable, tienes que cuidar mucho qué se lleva tu peludo al hocico.
Recuerda que los perritos no digieren de la misma manera que los humanos, por
lo tanto hay varios alimentos que son muy dañinos para su pancita, o incluso
para su pelaje y su piel. Aquí te explicamos cuáles y por qué…
Chocolate: es tóxico en grandes cantidades. A
pesar de su buen sabor y de que seguramente a tu perito le encante, el
chocolate contiene una sustancia llamada teobromina. Dicha sustancia puede
producir vómitos, diarrea, taquicardia, temblores musculares e hiperactividad.
Incluso puede llegar a ser mortal para tu peludo.
Huesos de ave y espinas: Es muy común asociar a
los perritos con los huesos, sin embargo, es muy peligroso alimentarlos con
estos, pues pueden atravesarse o atascarse en el intestino de la mascota. Los
huesos de ave se astillan fácilmente provocando desgarros en la garganta o el
intestino, al igual que las espinas.
Leche: Aunque sea el alimento por excelencia
cuando son cachorros, la mayoría de las mascotas se vuelven intolerantes a la
lactosa cuando llegan a la época adulta. Los productos lácteos pueden producir
problemas gastrointestinales a los perros, jóvenes o adultos. A pesar de ser
una gran fuente de calcio, fósforo, proteínas y vitaminas; la leche, los
yogures y otros lácteos, contienen un tipo de azúcar (la lactosa), que es
difícil de digerir para los perros.
Carnes saladas: Estos alimentos contienen una
alta concentración de sal, difícil de asimilar para el organismo del perro. Su
consumo puede generar vómitos, diarreas y otros problemas digestivos.
Cebolla y ajo: Contienen tiosulfato, que es una
sustancia tóxica para perros y gatos que puede provocarles anemia hemolítica.
Cafeína: Al igual que la teobromina del
chocolate, la cafeína acelera el sistema cardiaco y nervioso pudiendo generar
taquicardias.
Alimentos grasos y condimentos: Son muy fuertes
para el sistema digestivo de las mascotas.
Nueces de Macadamia: Son muy tóxicas para los
perros. Afectan a sus capacidades motoras, provocando temblores musculares y,
en grandes dosis, parálisis.
Ahora que lo sabes, evita a toda costa darle estos alimentos a tu peludo, aunque sus ojitos sean irresistibles. Y recuerda que siempre debes consultar a tu médico veterinario de confianza.
27 de septiembre de 2021
Por: Ganador®
Las fiestas patrias se caracterizan por un
sinfín de platillos deliciosos mexicanos y cada uno de ellos tiene muchos
sabores que se le antojan a cualquiera… ¡hasta a tu perrito! Pero tú como dueño
o dueña responsable, tienes que cuidar mucho qué se lleva tu peludo al hocico.
Recuerda que los perritos no digieren de la misma manera que los humanos, por
lo tanto hay varios alimentos que son muy dañinos para su pancita, o incluso
para su pelaje y su piel. Aquí te explicamos cuáles y por qué…
Chocolate: es tóxico en grandes cantidades. A
pesar de su buen sabor y de que seguramente a tu perito le encante, el
chocolate contiene una sustancia llamada teobromina. Dicha sustancia puede
producir vómitos, diarrea, taquicardia, temblores musculares e hiperactividad.
Incluso puede llegar a ser mortal para tu peludo.
Huesos de ave y espinas: Es muy común asociar a
los perritos con los huesos, sin embargo, es muy peligroso alimentarlos con
estos, pues pueden atravesarse o atascarse en el intestino de la mascota. Los
huesos de ave se astillan fácilmente provocando desgarros en la garganta o el
intestino, al igual que las espinas.
Leche: Aunque sea el alimento por excelencia
cuando son cachorros, la mayoría de las mascotas se vuelven intolerantes a la
lactosa cuando llegan a la época adulta. Los productos lácteos pueden producir
problemas gastrointestinales a los perros, jóvenes o adultos. A pesar de ser
una gran fuente de calcio, fósforo, proteínas y vitaminas; la leche, los
yogures y otros lácteos, contienen un tipo de azúcar (la lactosa), que es
difícil de digerir para los perros.
Carnes saladas: Estos alimentos contienen una
alta concentración de sal, difícil de asimilar para el organismo del perro. Su
consumo puede generar vómitos, diarreas y otros problemas digestivos.
Cebolla y ajo: Contienen tiosulfato, que es una
sustancia tóxica para perros y gatos que puede provocarles anemia hemolítica.
Cafeína: Al igual que la teobromina del
chocolate, la cafeína acelera el sistema cardiaco y nervioso pudiendo generar
taquicardias.
Alimentos grasos y condimentos: Son muy fuertes
para el sistema digestivo de las mascotas.
Nueces de Macadamia: Son muy tóxicas para los
perros. Afectan a sus capacidades motoras, provocando temblores musculares y,
en grandes dosis, parálisis.
Ahora que lo sabes, evita a toda costa darle estos alimentos a tu peludo, aunque sus ojitos sean irresistibles. Y recuerda que siempre debes consultar a tu médico veterinario de confianza.