17 de julio de 2020
Por: Ganador®
Si a tu perro le cuesta relacionarse con otros perros o simplemente huye
cuando hay visitas en tu casa y no deja de ladrar, seguramente esa es la razón
por la cual estés leyendo este artículo. Ganador® te explica algunas formas de hacer que tu
perro se abra a conocer a otras personas y sobre todo, con otros perros.
Generalmente cuando
ellos se comportan de forma agresiva o descontrolada frente a alguien nuevo, se
debe a que no han tenido contacto con otros individuos en mucho tiempo, por lo
que hay que poner manos a la obra. Antes de castigar a tu perro por su
comportamiento, observa tus propios hábitos sociales. Tu actitud frente a la
presencia de otro perro tiene mucho que ver con la forma en que tu mejor amigo
se comportará frente a la situación. Si al ver a otros perros tu actitud es de
resistencia o tiras de la correa antes para evitar el acercamiento, puede ser
que tú seas la causa de este tipo de comportamientos en tu mascota.
Por esta razón es necesario que,
al ir al parque, por ejemplo, tú le pongas el ejemplo y le des la seguridad que
necesita para relacionarse con otras personas o animales, mostrarle que no pasa
nada malo ¡dale la oportunidad de tener nuevos amigos!
Recuerda también que los tiempos para correr y jugar con otros perros
sin estar atados a ti por la correa son muy necesarios para su recreación, pues
así pueden correr, oler y descubrir el mundo de una manera distinta. Hazlo solo
en lugares acondicionados para que tu perro no se escape o pueda ocurrir un
accidente.
Si tu perro es particularmente agresivo o ha llegado a atacar a otros
perros, entonces consulta a un especialista en comportamiento canino, pues cada
caso es muy particular y merece atención precisa para cada caso.
17 de julio de 2020
Por: Ganador®
Si a tu perro le cuesta relacionarse con otros perros o simplemente huye
cuando hay visitas en tu casa y no deja de ladrar, seguramente esa es la razón
por la cual estés leyendo este artículo. Ganador® te explica algunas formas de hacer que tu
perro se abra a conocer a otras personas y sobre todo, con otros perros.
Generalmente cuando
ellos se comportan de forma agresiva o descontrolada frente a alguien nuevo, se
debe a que no han tenido contacto con otros individuos en mucho tiempo, por lo
que hay que poner manos a la obra. Antes de castigar a tu perro por su
comportamiento, observa tus propios hábitos sociales. Tu actitud frente a la
presencia de otro perro tiene mucho que ver con la forma en que tu mejor amigo
se comportará frente a la situación. Si al ver a otros perros tu actitud es de
resistencia o tiras de la correa antes para evitar el acercamiento, puede ser
que tú seas la causa de este tipo de comportamientos en tu mascota.
Por esta razón es necesario que,
al ir al parque, por ejemplo, tú le pongas el ejemplo y le des la seguridad que
necesita para relacionarse con otras personas o animales, mostrarle que no pasa
nada malo ¡dale la oportunidad de tener nuevos amigos!
Recuerda también que los tiempos para correr y jugar con otros perros
sin estar atados a ti por la correa son muy necesarios para su recreación, pues
así pueden correr, oler y descubrir el mundo de una manera distinta. Hazlo solo
en lugares acondicionados para que tu perro no se escape o pueda ocurrir un
accidente.
Si tu perro es particularmente agresivo o ha llegado a atacar a otros
perros, entonces consulta a un especialista en comportamiento canino, pues cada
caso es muy particular y merece atención precisa para cada caso.