03 de febrero de 2021
Por: Ganador®
Con el nuevo año seguro está en tus planes mejorar tu alimentación y hasta hacer dieta. ¿Por qué no hacerlo acompañado y también tener el propósito de mejorar la alimentación de tu perro?
Si
bien tu peludo no necesita hacer dieta a menos que tenga sobrepeso o necesite
ganarlo, basta con que le armes una alimentación balanceada para perro y será
suficiente para mejorar su salud, energía y calidad de vida.
Pero,
¿qué no el alimento para perro ya es una alimentación balanceada? En teoría sí,
ya que estos son desarrollados por expertos en la alimentación canina y han
superado pruebas de calidad, sin embargo, es importante seguir sus
recomendaciones de consumo para que tu canino tenga los nutrientes necesarios
para su día a día, ni más, ni menos.
Nuestros
peludos necesitan proteínas, grasas, fibra, vitaminas y minerales como el
fósforo y el calcio para su desempeño diario. Al elegir sus alimentos asegúrate
de que estén hechos con alimentos de calidad, como carne real, que aporta las
proteínas que necesita y podrá aprovechar de mejor manera. Los alimentos para
perro de gama alta o Premium suelen ofrecer esta seguridad.
Una
regla general es que nuestros caninos deben comer entre un 2% y 3% de su peso
al día, es decir, si tienes un perro que pesa 3 kilos debe comer 90 gramos de
alimento. En general, los productores de alimento para perro anotan en sus
empaques o en sus sitios webs las cantidades adecuadas para cada canino según
su edad, raza y tamaño, aquí puedes conocer las guías de
alimentación de Ganador.
Otro punto importante a tomar en cuenta para que tu peludo tenga una alimentación balanceada es moderar los premios. Si eres de los dueños que da bites a su mejor amigos durante los paseos, juegos o entrenamientos, lo mejor es limitar su uso o bajar las cantidades de alimento para compensar con estos bocadillos. De hecho, para estos también existen “guías de alimentación”, verifícalas antes de incluirlos en su dieta, ya que son complementarios.Por último te damos algunos tips para tomar en cuenta antes de modificar la dieta de tu perrhijo:
· Dependiendo
de su nivel de actividad son las calorías que requiere. Entre más activo sea tu
mejor amigo, más energía necesitará. Contrario a un perro sedentario.
· Una
hembra, al igual que las mujeres, necesita comer más para cubrir sus necesidades
y las de sus cachorros nonatos.
· Los
perrhijos pequeños y adolescentes necesitan más alimento, y por tanto
nutrientes, que los perros adultos.
· Procura
que tu peludo coma con un horario establecido, para que se acostumbre a comer
en un momento determinado y en cantidad suficiente.
Antes de aplicar todas estas recomendaciones no olvides consultar al veterinario.
03 de febrero de 2021
Por: Ganador®
Con el nuevo año seguro está en tus planes mejorar tu alimentación y hasta hacer dieta. ¿Por qué no hacerlo acompañado y también tener el propósito de mejorar la alimentación de tu perro?
Si
bien tu peludo no necesita hacer dieta a menos que tenga sobrepeso o necesite
ganarlo, basta con que le armes una alimentación balanceada para perro y será
suficiente para mejorar su salud, energía y calidad de vida.
Pero,
¿qué no el alimento para perro ya es una alimentación balanceada? En teoría sí,
ya que estos son desarrollados por expertos en la alimentación canina y han
superado pruebas de calidad, sin embargo, es importante seguir sus
recomendaciones de consumo para que tu canino tenga los nutrientes necesarios
para su día a día, ni más, ni menos.
Nuestros
peludos necesitan proteínas, grasas, fibra, vitaminas y minerales como el
fósforo y el calcio para su desempeño diario. Al elegir sus alimentos asegúrate
de que estén hechos con alimentos de calidad, como carne real, que aporta las
proteínas que necesita y podrá aprovechar de mejor manera. Los alimentos para
perro de gama alta o Premium suelen ofrecer esta seguridad.
Una
regla general es que nuestros caninos deben comer entre un 2% y 3% de su peso
al día, es decir, si tienes un perro que pesa 3 kilos debe comer 90 gramos de
alimento. En general, los productores de alimento para perro anotan en sus
empaques o en sus sitios webs las cantidades adecuadas para cada canino según
su edad, raza y tamaño, aquí puedes conocer las guías de
alimentación de Ganador.
Otro punto importante a tomar en cuenta para que tu peludo tenga una alimentación balanceada es moderar los premios. Si eres de los dueños que da bites a su mejor amigos durante los paseos, juegos o entrenamientos, lo mejor es limitar su uso o bajar las cantidades de alimento para compensar con estos bocadillos. De hecho, para estos también existen “guías de alimentación”, verifícalas antes de incluirlos en su dieta, ya que son complementarios.Por último te damos algunos tips para tomar en cuenta antes de modificar la dieta de tu perrhijo:
· Dependiendo
de su nivel de actividad son las calorías que requiere. Entre más activo sea tu
mejor amigo, más energía necesitará. Contrario a un perro sedentario.
· Una
hembra, al igual que las mujeres, necesita comer más para cubrir sus necesidades
y las de sus cachorros nonatos.
· Los
perrhijos pequeños y adolescentes necesitan más alimento, y por tanto
nutrientes, que los perros adultos.
· Procura
que tu peludo coma con un horario establecido, para que se acostumbre a comer
en un momento determinado y en cantidad suficiente.
Antes de aplicar todas estas recomendaciones no olvides consultar al veterinario.