27 de enero de 2020
Por: Ganador®
Los primeros dos años de cada perro son
fundamentales en su formación y hábitos que tomarán para toda su vida. Es la
etapa en la que aprenden cómo comer, cómo y dónde hacer sus necesidades, a jugar
y socializar con otros perros, a hacer caso cuando se los llama, entre otras
cosas.
No hay nada más frustrante que un perro que no
obedece a los llamados de su dueño, por lo tanto en esta nota te contaremos los
5 pasos para entrenar a tu cachorro.
1: El primer paso en la educación de cada perro es
reconocer su propio nombre. Lo empiezan a entender a partir de los primeros 5 a
10 días. Es importante que tengas paciencia en este aspecto.
También los perros reconocen más rápidamente
palabras de una sola sílaba. Por ejemplo: Tom, Luck, Sam, Bob, etc. Puedes
elegir un nombre largo, sin embargo encuentra un apodo para que logre aprender
más rápido cuando lo llamas.
2: A la hora de comer
tienes que tener en cuenta algunas cosas muy importantes:
Te recomendamos que los horarios de comida sean
siempre los mismos, los perros tienden a tener una rutina y es importante
respetarla día a día.
También deben comer después que sus dueños y en un
lugar fuera de la cocina. Este hábito les ayudará a tener paciencia y entender
quiénes son los que mandan en la manada. A pesar de que sean muy lindos y se
les tenga mucha ternura, son animales y humanizarlos a la hora de comer no es
bueno para la relación que se formará a largo plazo.
3: A la hora de integrarlo a la familia
también debes explicarle los roles de cada uno. Es importante que no desafíe a
ningún integrante porque tendrás un problema, si eso pasa debes castigarlo.
4: Los cachorros tienden a hacer sus necesidades en
cualquier lugar de la casa. Desde chico, en el momento en que hagan debes darle
un mini sermón y llevarlos al lugar donde quieres que hagan. Si lo haces
repetidas veces a las pocas semanas entenderán.
Al igual que en el caso de la comida, los perros
tienen rutinas para hacer sus necesidades. Es importante que los ayudes a
respetar esas rutinas y los saques a pasear seguido. Estas salidas les ayudará
a gastar su energía y mejorará su carácter en la casa.
5: Socializar con otras personas y animales es muy
importante para que no se vuelva un perro agresivo, si se aísla tendrá peor
carácter.
Procura llevarlo a plazas Pet Friendly, que tenga
mucho contacto con otros perros y personas. En dicho contacto con otros
animales empezará a adoptar nuevas enseñanzas sobre cómo ir al baño, cómo
jugar, entre otras cosas.
Recuerda, una correcta educación, positiva, con
premios y buenas directrices es una de las cosas más importantes que un perro
puede recibir para adaptarse en la sociedad.
Conoce cómo educar a un travieso
Beagle y a un cachorro husky.
27 de enero de 2020
Por: Ganador®
Los primeros dos años de cada perro son
fundamentales en su formación y hábitos que tomarán para toda su vida. Es la
etapa en la que aprenden cómo comer, cómo y dónde hacer sus necesidades, a jugar
y socializar con otros perros, a hacer caso cuando se los llama, entre otras
cosas.
No hay nada más frustrante que un perro que no
obedece a los llamados de su dueño, por lo tanto en esta nota te contaremos los
5 pasos para entrenar a tu cachorro.
1: El primer paso en la educación de cada perro es
reconocer su propio nombre. Lo empiezan a entender a partir de los primeros 5 a
10 días. Es importante que tengas paciencia en este aspecto.
También los perros reconocen más rápidamente
palabras de una sola sílaba. Por ejemplo: Tom, Luck, Sam, Bob, etc. Puedes
elegir un nombre largo, sin embargo encuentra un apodo para que logre aprender
más rápido cuando lo llamas.
2: A la hora de comer
tienes que tener en cuenta algunas cosas muy importantes:
Te recomendamos que los horarios de comida sean
siempre los mismos, los perros tienden a tener una rutina y es importante
respetarla día a día.
También deben comer después que sus dueños y en un
lugar fuera de la cocina. Este hábito les ayudará a tener paciencia y entender
quiénes son los que mandan en la manada. A pesar de que sean muy lindos y se
les tenga mucha ternura, son animales y humanizarlos a la hora de comer no es
bueno para la relación que se formará a largo plazo.
3: A la hora de integrarlo a la familia
también debes explicarle los roles de cada uno. Es importante que no desafíe a
ningún integrante porque tendrás un problema, si eso pasa debes castigarlo.
4: Los cachorros tienden a hacer sus necesidades en
cualquier lugar de la casa. Desde chico, en el momento en que hagan debes darle
un mini sermón y llevarlos al lugar donde quieres que hagan. Si lo haces
repetidas veces a las pocas semanas entenderán.
Al igual que en el caso de la comida, los perros
tienen rutinas para hacer sus necesidades. Es importante que los ayudes a
respetar esas rutinas y los saques a pasear seguido. Estas salidas les ayudará
a gastar su energía y mejorará su carácter en la casa.
5: Socializar con otras personas y animales es muy
importante para que no se vuelva un perro agresivo, si se aísla tendrá peor
carácter.
Procura llevarlo a plazas Pet Friendly, que tenga
mucho contacto con otros perros y personas. En dicho contacto con otros
animales empezará a adoptar nuevas enseñanzas sobre cómo ir al baño, cómo
jugar, entre otras cosas.
Recuerda, una correcta educación, positiva, con
premios y buenas directrices es una de las cosas más importantes que un perro
puede recibir para adaptarse en la sociedad.
Conoce cómo educar a un travieso
Beagle y a un cachorro husky.