17 de marzo de 2020
Por: Ganador®
México es uno de los países con mayor número de perros abandonados en Latinoamérica, alrededor de 70% de ellos viven en las calles.
Ante estas preocupantes cifras y para equilibrar la población de perros callejeros o abandonados por los dueños, una buena opción a tomar en cuenta es la esterilización.
Aquí te compartimos 5 curiosidades que debes conocer o tal vez no conocías sobre la esterilización canina.
1)Dale
a tu mejor amiga de cuatro patas una vida más sana.
¿Sabías
que las hembras pueden vivir más tiempo? La esterilización canina puede ayudar a
prevenir infecciones uterinas, incluso el cáncer de mama. En el caso de los
machos, se puede prevenir algún problema relacionado con los testículos como
tumores o problemas en la uretra.
Lee
también: Cuánto dura el celo de una perra.
2)Adiós
al celo.
Los perros tienen la necesidad biológica
de reproducirse, con la esterilización canina puedes reducir el estrés y ansiedad que
provoca esta necesidad, además de evitar que pueda fugarse en busca de una
hembra y pueda lastimarse en la calle o involucrarse en peleas con otros canes.
3)Embarazos psicológicos:
Existe
una creencia falta sobre el embarazo psicológico en las hembras, no se trata de
un deseo por quedar embarazadas. Se trata de un desbalance hormonal que pueden
experimentar algunas perritas tras el celo. Algunas hembras incluso durante “este
embarazo psicológico” podrían llegar a adoptar algún objeto u otra mascota como
si fuera su propia camada.
Tal vez
te interese leer: A qué edad se debe vacunar a un
cachorro.
4)Aumento
de peso, ¿cierto o falso?
Esto es
completamente falso, el sedentarismo o una mala alimentación sí puede provocar
sobrepeso pero no es el caso de la esterilización. De hecho la operación es muy
sencilla y no tiene relación con el peso, así que cualquier perro puede llevar
una vida normal en poco tiempo.
Descubre
el alimento
óptimo de acuerdo a su peso y edad aquí.
5)Requisitos:
En
México puedes encontrar muchos centros de esterilización
para perros y de forma gratuita.
Entre los requisitos más importantes se encuentran:
· *Ayuno
de 4 hrs. para mascotas menores de 6 meses.
· *Ayuno
de 12 hrs. para mascotas mayores de 6 meses.
· *Llevar
a la mascota con correa.
· *Se
deben presentar limpios, sin pulgas o garrapatas.
· *Asistir
con una cobija o manta para después de la cirugía.
· *Recuerda
siempre llevar contigo su cartilla de vacunación.
17 de marzo de 2020
Por: Ganador®
México es uno de los países con mayor número de perros abandonados en Latinoamérica, alrededor de 70% de ellos viven en las calles.
Ante estas preocupantes cifras y para equilibrar la población de perros callejeros o abandonados por los dueños, una buena opción a tomar en cuenta es la esterilización.
Aquí te compartimos 5 curiosidades que debes conocer o tal vez no conocías sobre la esterilización canina.
1)Dale
a tu mejor amiga de cuatro patas una vida más sana.
¿Sabías
que las hembras pueden vivir más tiempo? La esterilización canina puede ayudar a
prevenir infecciones uterinas, incluso el cáncer de mama. En el caso de los
machos, se puede prevenir algún problema relacionado con los testículos como
tumores o problemas en la uretra.
Lee
también: Cuánto dura el celo de una perra.
2)Adiós
al celo.
Los perros tienen la necesidad biológica
de reproducirse, con la esterilización canina puedes reducir el estrés y ansiedad que
provoca esta necesidad, además de evitar que pueda fugarse en busca de una
hembra y pueda lastimarse en la calle o involucrarse en peleas con otros canes.
3)Embarazos psicológicos:
Existe
una creencia falta sobre el embarazo psicológico en las hembras, no se trata de
un deseo por quedar embarazadas. Se trata de un desbalance hormonal que pueden
experimentar algunas perritas tras el celo. Algunas hembras incluso durante “este
embarazo psicológico” podrían llegar a adoptar algún objeto u otra mascota como
si fuera su propia camada.
Tal vez
te interese leer: A qué edad se debe vacunar a un
cachorro.
4)Aumento
de peso, ¿cierto o falso?
Esto es
completamente falso, el sedentarismo o una mala alimentación sí puede provocar
sobrepeso pero no es el caso de la esterilización. De hecho la operación es muy
sencilla y no tiene relación con el peso, así que cualquier perro puede llevar
una vida normal en poco tiempo.
Descubre
el alimento
óptimo de acuerdo a su peso y edad aquí.
5)Requisitos:
En
México puedes encontrar muchos centros de esterilización
para perros y de forma gratuita.
Entre los requisitos más importantes se encuentran:
· *Ayuno
de 4 hrs. para mascotas menores de 6 meses.
· *Ayuno
de 12 hrs. para mascotas mayores de 6 meses.
· *Llevar
a la mascota con correa.
· *Se
deben presentar limpios, sin pulgas o garrapatas.
· *Asistir
con una cobija o manta para después de la cirugía.
· *Recuerda
siempre llevar contigo su cartilla de vacunación.