27 de abril de 2020
Por: Ganador®
Seguramente
en los primeros meses de cuidado de tu cachorro has dicho: “mi perro muerde
todo”, “mi perro muerde mis zapatos”, “mi perro muerde cables” y más…
¿Por qué mi perro muerde
todo?
En la edad temprana,
hasta los primeros seis meses de vida, los cachorros usualmente llevan todo lo
que ven a su boca. Esta es su manera de conocer el entorno, comunicarse, y
también de expresar su nivel de ansiedad por estar solo en la casa y dolor de
encías.
Más allá de su ansiedad
y su necesidad por morder todo, entendible ya que a temprana edad se están
desarrollando sus dientes, existen diferentes formas para contrarrestar el mal
que puede causar en el hogar y a las personas que lo rodean.
A su vez, ten en cuenta
que si tu perro es cachorro se encuentra en una de las mejores etapas para
brindarle educación y reglas sobre cómo se debe convivir en tu casa. Por ende,
toma esta situación como una oportunidad y aplica los siguientes consejos para
que tu perro disminuya su ansiedad por morder.
Descubre cuáles son las razas pequeñas más adorables.
¿Cómo hacer para que mi
perro pare de morder?
1.
Cómprale
juguetes para que muerda y se entretenga. Esto le ayudará a disminuir su
ansiedad, dejar de morder tus cosas en la casa y desarrollar sus dientes.
2.
Si
no quieres comprar ningún juguete puedes hacerlo tu mismo.
Es muy simple, puedes hacer un bolo de hilo con un buen nudo para que no se
desenrede o una pelota con ropa que ya no usas. Sin dudas tu perro se
entretendrá mucho con ambos juguetes.
3.
Evita
que los juguetes del perro se parezcan a las cosas que no quieres que muerda.
4.
Sacarlo
a pasear y hacer ejercicio más seguido. Muchas veces la causa de las mordidas
es por ansiedad por estar solo o falta de ejercicio. Prueba llevarlo a parques Pet Frendly más
seguido para que socialice con otros perros y verás como sus
ganas de morder calmarán.
5.
En
el momento que está mordiendo algo de tu pertenencia, intercámbiaselo por un
juguete de él. De esta manera, poco a poco aprenderá qué está permitido morder
y qué no.
6.
Si
tu familia está constituida por muchos miembros, todos deben actuar
coherentemente y en la misma dirección en cuanto a su aprendizaje, para que el
perro entienda y aprenda de forma más rápida.
No es necesario que acudas a la violencia física en estos casos, morder a temprana edad es algo innato que hacen todos los cachorros. Procura seguir los consejos anteriores y alcanzarás muy buenos resultados en poco tiempo.
Descubre cuáles
son las razas de perros más inteligentes.
¿Qué hago si mi perro es
adulto y sigue mordiendo?
En caso de que tu perro
ya no sea un cachorro y aún asi siga mordiendo todo lo que encuentra en la
casa, seguramente sea por un problema de ansiedad. Ten en cuenta que los perros
necesitan varias horas de ejercicio al día y socializar con otros perros y
personas. Por lo tanto te recomendamos que seas riguroso y respetes sus tiempos
día a día.
Si el problema no
aminora con las salidas llama a un veterinario para que realice un diagnóstico
y te brinde una ayuda más personalizada para tu caso.
5
recomendaciones para pasear a tu perro en temporada de lluvias, conoce más.
También te puede
interesar: ¿Qué
es el Parvovirus en perros?
27 de abril de 2020
Por: Ganador®
Seguramente
en los primeros meses de cuidado de tu cachorro has dicho: “mi perro muerde
todo”, “mi perro muerde mis zapatos”, “mi perro muerde cables” y más…
¿Por qué mi perro muerde
todo?
En la edad temprana,
hasta los primeros seis meses de vida, los cachorros usualmente llevan todo lo
que ven a su boca. Esta es su manera de conocer el entorno, comunicarse, y
también de expresar su nivel de ansiedad por estar solo en la casa y dolor de
encías.
Más allá de su ansiedad
y su necesidad por morder todo, entendible ya que a temprana edad se están
desarrollando sus dientes, existen diferentes formas para contrarrestar el mal
que puede causar en el hogar y a las personas que lo rodean.
A su vez, ten en cuenta
que si tu perro es cachorro se encuentra en una de las mejores etapas para
brindarle educación y reglas sobre cómo se debe convivir en tu casa. Por ende,
toma esta situación como una oportunidad y aplica los siguientes consejos para
que tu perro disminuya su ansiedad por morder.
Descubre cuáles son las razas pequeñas más adorables.
¿Cómo hacer para que mi
perro pare de morder?
1.
Cómprale
juguetes para que muerda y se entretenga. Esto le ayudará a disminuir su
ansiedad, dejar de morder tus cosas en la casa y desarrollar sus dientes.
2.
Si
no quieres comprar ningún juguete puedes hacerlo tu mismo.
Es muy simple, puedes hacer un bolo de hilo con un buen nudo para que no se
desenrede o una pelota con ropa que ya no usas. Sin dudas tu perro se
entretendrá mucho con ambos juguetes.
3.
Evita
que los juguetes del perro se parezcan a las cosas que no quieres que muerda.
4.
Sacarlo
a pasear y hacer ejercicio más seguido. Muchas veces la causa de las mordidas
es por ansiedad por estar solo o falta de ejercicio. Prueba llevarlo a parques Pet Frendly más
seguido para que socialice con otros perros y verás como sus
ganas de morder calmarán.
5.
En
el momento que está mordiendo algo de tu pertenencia, intercámbiaselo por un
juguete de él. De esta manera, poco a poco aprenderá qué está permitido morder
y qué no.
6.
Si
tu familia está constituida por muchos miembros, todos deben actuar
coherentemente y en la misma dirección en cuanto a su aprendizaje, para que el
perro entienda y aprenda de forma más rápida.
No es necesario que acudas a la violencia física en estos casos, morder a temprana edad es algo innato que hacen todos los cachorros. Procura seguir los consejos anteriores y alcanzarás muy buenos resultados en poco tiempo.
Descubre cuáles
son las razas de perros más inteligentes.
¿Qué hago si mi perro es
adulto y sigue mordiendo?
En caso de que tu perro
ya no sea un cachorro y aún asi siga mordiendo todo lo que encuentra en la
casa, seguramente sea por un problema de ansiedad. Ten en cuenta que los perros
necesitan varias horas de ejercicio al día y socializar con otros perros y
personas. Por lo tanto te recomendamos que seas riguroso y respetes sus tiempos
día a día.
Si el problema no
aminora con las salidas llama a un veterinario para que realice un diagnóstico
y te brinde una ayuda más personalizada para tu caso.
5
recomendaciones para pasear a tu perro en temporada de lluvias, conoce más.
También te puede
interesar: ¿Qué
es el Parvovirus en perros?