12 de agosto de 2020
Por: Ganador®
El Parvovirus es una de las enfermedades más comunes en nuestras mascotas; es una enfermedad infecciosa que puede encontrarse en el ambiente y es bien sabido que afecta con mayor frecuencia a los cachorros, aunque las razas adultas no están libres de contraerlo.
¿Cómo se
contagia el parvovirus?
Se
contagia mediante las heces de perros infectados o contacto con otros perros
infectados y entornos; el virus puede adherirse al pelo del perrito y de esta
manera infectarlo.
El
parvovirus afecta directamente al aparato digestivo, por lo que puede producir
vómitos, diarrea, perdida de peso y falta de apetito. Para prevenir este virus,
se deben llevar a cabo cuidados básicos diarios, como evitar que tu mejor amigo
conviva con perros que podrían estar infectados, visiten lugares contaminados y
limpiar siempre sus tazones de comida.
¿Cómo
tratarlo?
El tratamiento
de la enfermedad consiste en fortalecer las defensas de tu amigo, suministrarle
antibióticos y en ocasiones necesarias, hospitalización veterinaria para
mantenerlo estable.
En
el momento en que notes algo diferente en tu perrito, acude con su médico
veterinario de confianza para tener certeza de que no sea nada grave. Recuerda
que ellos siempre tendrán el mejor diagnóstico para procurar la salud de tu
mejor amigo.
12 de agosto de 2020
Por: Ganador®
El Parvovirus es una de las enfermedades más comunes en nuestras mascotas; es una enfermedad infecciosa que puede encontrarse en el ambiente y es bien sabido que afecta con mayor frecuencia a los cachorros, aunque las razas adultas no están libres de contraerlo.
¿Cómo se
contagia el parvovirus?
Se
contagia mediante las heces de perros infectados o contacto con otros perros
infectados y entornos; el virus puede adherirse al pelo del perrito y de esta
manera infectarlo.
El
parvovirus afecta directamente al aparato digestivo, por lo que puede producir
vómitos, diarrea, perdida de peso y falta de apetito. Para prevenir este virus,
se deben llevar a cabo cuidados básicos diarios, como evitar que tu mejor amigo
conviva con perros que podrían estar infectados, visiten lugares contaminados y
limpiar siempre sus tazones de comida.
¿Cómo
tratarlo?
El tratamiento
de la enfermedad consiste en fortalecer las defensas de tu amigo, suministrarle
antibióticos y en ocasiones necesarias, hospitalización veterinaria para
mantenerlo estable.
En
el momento en que notes algo diferente en tu perrito, acude con su médico
veterinario de confianza para tener certeza de que no sea nada grave. Recuerda
que ellos siempre tendrán el mejor diagnóstico para procurar la salud de tu
mejor amigo.