11 de mayo de 2020
Por: Ganador®
Seguramente has notado que tu mejor amigo pareciera entender lo que le dices. Muchos perros se comunican de muchas formas, mueven sus orejas o cabeza, la cola o emiten ladridos que parecieran responder a lo que les platicas.
Los canes pueden ladrar por
muchos motivos, puede ser por ansiedad, cómo señal de alerta o cuando están
jugando. Además, pueden emitir diferentes sonidos cómo aullidos o gruñidos, que
tal cómo sus ancestros los lobos, tienen diferentes vocalizaciones.
Podemos identificar los
ladridos de los perros en función a su tono. Por ejemplo, cuando un perro ladra
en un sonido de tono bajo cómo un gruñido podría expresar enfado.
Lee también: ¿Cómo
evitar que tu perro ladre demasiado?
Cuando un perro se encuentra
viviendo en un ambiente externo alejado de la familia, ladra obsesivamente,
esto sucede porque no tiene un estímulo visual o auditivo del exterior y cada
persona o animal que pasa por su territorio es extraño para él y advertirá los
ruidos que suceden alrededor. Es
importantísimo no aislar a tu mejor amigo, lo mejor es que viva rodeado de amor
y con los integrantes de la familia para un desarrollo mental y emotivo
saludable.
Otro ladrido muy común en las
mascotas es en señal de alarma, un animal que ladra en presencia de algún
desconocido puede llegar a alertar por medio de ladridos a modo de advertir a
su familia. Estos ladridos son agudos, persistentes y no cesan hasta que el
dueño lo tranquilice o le comunique que no existe peligro.
También por medio de ladridos
pueden llamar la atención, no importando cómo lo consiga, su intención es que
convivas con él. Si notas que lo hace por esta razón, enséñale a que sus
acciones tendrán un efecto contrario. Una manera muy sencilla es ignorarlo o
alejarte de él, aunque se te rompa el corazón, lo mejor será que entienda que
por medio de ladridos no conseguirá lo que quiere. Recuerda que una sana
convivencia y un hogar tranquilo, es lo mejor que puede pasarle a tu familia.
Tal vez te interese: 5 trucos sencillos para tu perro esta cuarentena.
También puedes notar los
ladridos por ganas de jugar o divertirse, puedes notarlo cuando estira las
patas delanteras y ladra de forma repetitiva y aguda.
En general los ladridos son la
forma en la que los perros expresan sus emociones, ya sea para llamar la
atención, por jugar, por territorio, ansiedad o por la razón que sea, observa
bien a tu mejor amigo e identifica sus ladridos para que puedas comunicarte
mejor con él y responder a sus necesidades.
*Consulta siempre con tu médico veterinario.
Lee también: 5 razas de perros más populares en México.
11 de mayo de 2020
Por: Ganador®
Seguramente has notado que tu mejor amigo pareciera entender lo que le dices. Muchos perros se comunican de muchas formas, mueven sus orejas o cabeza, la cola o emiten ladridos que parecieran responder a lo que les platicas.
Los canes pueden ladrar por
muchos motivos, puede ser por ansiedad, cómo señal de alerta o cuando están
jugando. Además, pueden emitir diferentes sonidos cómo aullidos o gruñidos, que
tal cómo sus ancestros los lobos, tienen diferentes vocalizaciones.
Podemos identificar los
ladridos de los perros en función a su tono. Por ejemplo, cuando un perro ladra
en un sonido de tono bajo cómo un gruñido podría expresar enfado.
Lee también: ¿Cómo
evitar que tu perro ladre demasiado?
Cuando un perro se encuentra
viviendo en un ambiente externo alejado de la familia, ladra obsesivamente,
esto sucede porque no tiene un estímulo visual o auditivo del exterior y cada
persona o animal que pasa por su territorio es extraño para él y advertirá los
ruidos que suceden alrededor. Es
importantísimo no aislar a tu mejor amigo, lo mejor es que viva rodeado de amor
y con los integrantes de la familia para un desarrollo mental y emotivo
saludable.
Otro ladrido muy común en las
mascotas es en señal de alarma, un animal que ladra en presencia de algún
desconocido puede llegar a alertar por medio de ladridos a modo de advertir a
su familia. Estos ladridos son agudos, persistentes y no cesan hasta que el
dueño lo tranquilice o le comunique que no existe peligro.
También por medio de ladridos
pueden llamar la atención, no importando cómo lo consiga, su intención es que
convivas con él. Si notas que lo hace por esta razón, enséñale a que sus
acciones tendrán un efecto contrario. Una manera muy sencilla es ignorarlo o
alejarte de él, aunque se te rompa el corazón, lo mejor será que entienda que
por medio de ladridos no conseguirá lo que quiere. Recuerda que una sana
convivencia y un hogar tranquilo, es lo mejor que puede pasarle a tu familia.
Tal vez te interese: 5 trucos sencillos para tu perro esta cuarentena.
También puedes notar los
ladridos por ganas de jugar o divertirse, puedes notarlo cuando estira las
patas delanteras y ladra de forma repetitiva y aguda.
En general los ladridos son la
forma en la que los perros expresan sus emociones, ya sea para llamar la
atención, por jugar, por territorio, ansiedad o por la razón que sea, observa
bien a tu mejor amigo e identifica sus ladridos para que puedas comunicarte
mejor con él y responder a sus necesidades.
*Consulta siempre con tu médico veterinario.
Lee también: 5 razas de perros más populares en México.